Ayer hablaba con una chica de mi equipo, que ha estado muy enfermita y sigue confinadísima en casa, y la animaba por milésima vez a compartir parte de sus conocimientos a través de nuestros seminarios y clases en línea. Esta chica lleva más de dos años en mi equipo y, aunque es una fan de los aceites esenciales y sabe lo que no está escrito porque su cerebro es como una esponja que todo lo aprende y lo que no sabe lo busca, nunca se ha lanzado más allá de su entorno, ni ha dado una clase presencial o en línea. La admiro por todo lo que es, por lo que sabe, porque cuando habla más de uno calla, pero toda esa información, lo que la hace especial, que la comparte gustosa con quien quiere escucharla, no vas más allá si no sabes que existe.
Y mientras yo le proponía que se animara, me contestó: “estoy regando y cuidando mi jardín, formándome, aprendiendo, ya verás, un día me lanzo”. Tras unos breves segundos de reflexión, le respondí: “sabes que siempre he respetado tus tiempos, pero ¿no sería más bonito que yo pudiera entrar en tu jardín y ayudarte a regarlo o que tu salieras del tuyo y vinieras a regar también el mío? Entre las dos, seguro que el jardín sería más bonito. Tú crees que el tuyo es bonito, pero si no nos dejas ver, ¿cómo puedes afirmarlo? A lo mejor mientras esperar a tener el jardín más bonito del mundo, algunas flores mueren por el camino, y nosotras tampoco podremos ayudarte a arrancar malas hierbas”.
Saqué a colación la Rosa del Pequeño Príncipe, de Saint-Exupéry. Es más conocida por ser una rosa muy vanidosa, caprichosa y orgullosa, pero en realidad la Rosa, que representa todo aquello que amamos, todo por lo que luchamos y todo por lo que nos esforzamos, simboliza el amor, la lealtad y la amistad que deben ser cultivados día a día, con paciencia. La Rosa es hermosa porque el Principito la cuida, pero también porque todo su entorno se ocupa de ella: los arbustos se ocupan de que no se la coman las malas hierbas; el agua, el aire y el sol le dan su alimento… Es entonces cuando somos conscientes que nos necesitamos mutuamente, que el trabajo en equipo, aunque sólo sea de apoyo emocional, junto con el propio trabajo individual es cuando cobra fuerza y sentido.
Cuando nos lanzamos a compartir los aceites esenciales a través de la plataforma de Gota a gota, nadie nos había explicado exactamente cómo funcionaba todo. Fuimos aprendiendo a trancas y barrancas gracias a la entrega y generosidad de muchas personas que ni siquiera eran de nuestro mismo equipo y a las que hoy estamos muy agradecidas.
El negocio de aceites esenciales con Young Living es, en esencia, un trabajo de marqueting relacional. Yo te hablo de mi producto, te explico lo increíble que es (¡que lo es!) y luego ya lo que tú hagas con la información es cosa tuya. Desde el principio, Maria José y yo tuvimos claro que nuestra meta principal no era la comercial (¡que también importa!), si no la del acompañamiento y la formación (¡nuestros pacientes y clientes son lo más importante!).
Un factor maravilloso del marqueting relacional, o del trabajo con Young Living, es el trabajo en equipo, ya no sólo con las personas que engloban tu equipo si no el trabajo llamado “crossline”, es decir con gente de otros equipos. Cari, nuestra upline, es la primera fan que conozco del crossline, y no cesa de compartir y trabajar con otros equipos. Siempre dice que el nicho de mercado es grande, y que las barreras sólo existen en nuestra cabeza; que en el compartir está el éxito. Porque en este negocio, el factor clave del trabajo en equipo, y que se nos repite hasta la saciedad, es “sé duplicable”, que lo que tú haces lo puedan hacer otros, a su manera. Desde Gota a gota, ANIMAMOS NUESTRO EQUIPO A EXPLOTAR LO QUE LE HACE ESPECIAL. A veces aparecen regalos que nos espolean y que nos obligan a ponerlos las pilas. Bienvenidos sean todos, siempre y cuando quieran crecer con amor y con honestidad.
La chica de la que os hablaba a principio terminó dándome la razón. Visto así, me dijo, tienes toda la razón. No me importa tanto si terminará participando en alguno de nuestros seminarios en línea (que lo hará, estoy segura), si no que sea feliz. En nuestro equipo seguimos alejándonos de perfiles sectarios y puramente comerciales, para seguir colaborando con personas bondadosas y con buen corazón, y sobre todo respetando los tiempos y la singularidad de cada uno. Porque nos importa una comunidad de personas felices por encima de todo lo demás.
Con cariño, Rut
Para más información sobre negocio, consulta nuestros vídeos de Youtube https://www.youtube.com/channel/UC_WU3LIqiGmIJ9MyePPh8WQ
Si eres de nuestro equipo, te daremos accesso a los vídeos ocultos, con mucha más información, trucos y recursos.
(Foto de Pixabay).